GRADO
SEXTO
Eje temático: Arte y Cultura Local y
Universal
En una carpeta, debidamente marcada, presente
las siguientes actividades:
1-
Consulte
la biografía del pintor Itaguiseño Eladio Vélez.
2-
Siguiendo
las técnicas de ampliación de imágenes (cuadrícula o sistema radial), amplíe
una de las imágenes del pintor Eladio Vélez propuestas en clase.
3-
Consulte
qué es un caligrama.
4-
En
una hoja de block, realice un caligrama a partir de un poema corto consultado
por usted.
5- Consulte en
qué consiste el concepto de “Paisaje Sonoro”.
6- De acuerdo a
los ejemplos trabajados en clase, elabore un Diccionario Sonoro con Mínimo 15 elementos
de su entorno y su respectivo sonido.
7-
Consulte
a qué se denomina Movimiento Artístico.
8-
Qué
es el Expresionismo artístico y
cuáles son sus principales exponentes en el mundo.
9- Utilizando alguna de
las técnicas de ampliación de imágenes (cuadrícula o sistema radial), amplíe en
hojas de block dos de las imágenes del expresionismo que se propusieron en clase. Aplique color de manera libre.
Grandes Caballos azules. Franz Marc, 1906
El jinete azul, Vasili Kandinski, 1903
11- En qué consiste el
movimiento artístico del Impresionismo,
cuáles son sus características pictóricas y quiénes fueron sus principales
exponentes en el mundo.
12- Consulte las
biografías de Edouard Manet, Claude Monet y Paul Cézanne.
13- De acuerdo a
las características de color del movimiento impresionista, aplique color a las
obras impresionistas “Almuerzo sobre la Hierba” y “Bar en Folies Berger”.inas 4 y 5
14- Consulte en qué consiste el arte del origami o
papiroflexia.
15- Aplicando la técnica del origami, elabore una
“pecera” con 3 tipos distintos de peces. Busque instructivos de elaboración de
figuras en el canal YouTube, péguelos en una hoja y dibuje el fondo del mar.
Presente sustentación de las
actividades remediales en las fechas programadas por la coordinación académica
de la Institución.
GRADO NOVENO
Presentar la carpeta debidamente marcada con los siguientes elementos:
1- Realice una consulta sobre el origen de la fotografía digital.
2- Qué es un plano fotográfico y cuáles son los planos fotográficos más utilizados.
3- Qué son los ángulos fotográficos y cuáles son los más utilizados.
4- De periódicos o revistas, recorte 1 ejemplo de cada uno de los tipos de planos fotográficos (7) y un ejemplo de cada tipo de ángulo fotográfico (5)
1- Qué es un movimiento artístico.
2- Qué es el Surrealismo y cuáles son sus principales exponentes en el mundo.
3- Consulte la biografía de los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo.
4- Anexar a la carpeta los siguientes elementos:
· Zentangle inspirado en una obra de Frida Kahlo.
5- Elabora un reportaje gráfico con mínimo 4 fotografías en las cuales se refleje visualmente una problemática del entorno o un aspecto digno de destacar. Debe presentarlo impreso en tamaño carta, agregando el título y notas de pie de foto.
6- Realizar ampliación de uno de los siguientes diseños, señalando y aplicando los elementos básicos de la perspectiva artística vistos en clase.
![](file:///C:/Users/FRANCI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
![](file:///C:/Users/FRANCI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
![https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.Vp6js088iUwx8HG9VIKVFwHaE7&pid=Api&P=0&w=257&h=172](file:///C:/Users/FRANCI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
Presentarse a sustentación en fecha y hora programada por coordinación académica.
Chicas en un puente. Eduard Munch, 1904
BAR
EN EL FOLIES BERGERE, EDOUARD
MANET, 1882
Almuerzo Sobre la
Hierba, Claude Monet, 1865
No hay comentarios:
Publicar un comentario