NOTA GENERAL: Todos los planes de mejoramiento deben ser presentados y sustentados en la semana 9 del periodo.
GRADO
SÉPTIMO
1-
Presentar
el cuaderno de notas al orden del día con las exposiciones realizadas hasta la
fecha.
2-
Presentar
en su cuaderno las biografías de un músico, un escultor, un pintor, un político
y un escritor destacados del Departamento de Antioquia.
3-
Presentar
la carpeta con los diseños de profundidad, puntos de fuga, la ampliación con
sistema radial y las realizadas con curvas de Bézier.
GRADO OCTAVO
1-
Elabore un mapa de Colombia destacando las 6
regiones naturales en las cuales se divide el territorio nacional.
2-
Cuáles son las artesanías más representativas
de Colombia.
3-
Consulte que son las mandalas y cuál es el
significado de las formas que se utilizan en su elaboración.
4-
Presentar el cuaderno de notas al orden del
día con las exposiciones realizadas hasta la fecha.
5-
Presentar la carpeta con los diseños de equilibrio
axial y radial elaborados durante el periodo, así como con las mandalas
diseñadas.
GRADO NOVENO
1-
Presentar el cuaderno de notas al orden del
día con las exposiciones realizadas hasta la fecha sobre las culturas pre
hispánicas.
2-
Consulte cuáles son los principales legados
artísticos y culturales de América Latina durante el periodo colonial.
3-
Presentar la carpeta con los diseños de perspectiva
con dos puntos de fuga y de perspectiva aérea elaborados durante el periodo.
GRADO
DECIMO
Presentar el cuaderno de
notas con los siguientes conceptos:
1-
Consulte qué es el reportaje gráfico y cuáles
son los aspectos que se deben tener en cuenta para analizar una imagen (ver publicación anterior de este mismo blog).
2-
Recorte una imagen o una serie de imágenes
del periódico y aplique los pasos indicados en el texto para el análisis de una
imagen.
3-
Consulte las biografías de las artistas
colombianas Débora Arango y Beatriz González.
4-
Presentar la carpeta con el zentangle trabajado
en clase, aplicando los patrones vistos con anterioridad.
GRADO
ONCE
1- Desarrollar
el taller sobre funciones del arte que aparece en una publicación anterior de este blog y
presentarlo en su cuaderno.
2-
Presentar la carpeta con el zentangle trabajado
en clase, aplicando los patrones vistos con anterioridad y el zentangle
asignado en clase sobre mitología.