Institución Educativa John F. Kennedy
Área de Educación Artística y Cultural
Taller de Nivelación
Primer periodo 2017
Docente: Francisco Javier Valencia Velásquez
Esta es
la actividad de nivelación que deben realizar aquellos estudiantes que
ingresaron a la institución después de iniciado el primer periodo o quienes no hayan
obtenido un buen desempeño en las actividad de diagnóstico realizada en las dos
primeras semanas del periodo.
Grado séptimo
Tema: Conceptos básicos del grado sexto en
arte y cultura del Municipio de Itaguí.
1-
Cuáles
son los símbolos institucionales que representan al municipio de Itaguí.
2-
Cuáles
son los colores de la bandera de Itaguí.
3- Cuántas comunas tiene
el Municipio de Itaguí y en cuál de ellas está ubicada nuestra institución
educativa.
4- Cómo se llaman las
fiestas tradicionales que se celebran en nuestro municipio.
5- En Itaguí qué es el
CAMI.
6- En qué lugar del
municipio está situada la Casa de la Cultura del municipio de Itaguí.
7- Qué es el arte del origami.
8- Qué es la caricatura.
9- Explique qué es el círculo cromático.
10- Según el círculo cromático, cuáles son los
colores primarios y como se forman los colores secundarios.
11- Consulte las
biografías de los artistas Eladio Vélez y salvador Arango.
12- Elabore una sopa de
letras con las siguientes palabras:
ITAGUI – ARTE – BITAGUI – VELEZ – KENNEDY – SAMARIA – BANDERA
– ESCUDO - HIMNO - AMARILLO – VERDE – ROJO – CULTURA – INDUSTRIA – COMERCIO – DITAIRES
– CAMI – VERDE – CIRCULO – CROMATICO – CARICATURA - PAISAJE – SONORO – SECUNDARIOS
– TEATRO – ANTIGUA – GRECIA - SALVADOR - ARANGO - PARQUE - ARTISTA – NARANJA – MORADO.
Tema: Conceptos básicos del grado séptimo en el
área y en cultura de Antioquia.
1-
Cuáles
son las 9 sub regiones en las que se divide el territorio antioqueño.
2-
Cuáles
son los apelativos con los cuales es conocida la ciudad de Medellín.
3-
Cuáles
son los símbolos institucionales que representan a nuestro Departamento de
Antioquia
4-
Consulte
las biografías de un pintor, un escritor, un cantante y un escultor
antioqueños.
5-
Qué
es la Feria de las Flores de Medellín y cuáles son los principales eventos que
se realizan.
6-
Explique
qué es una silleta y cuántas clases de silletas participan en el Desfile de
Silleteros de Medellín.
7-
En
qué consiste el arte del origami.
8- Explique qué es el círculo cromático.
9- Según el círculo cromático, cuáles son los
colores primarios y como se forman los colores secundarios.
10-
Elabore una sopa de letras con las siguientes palabras:
ANTIOQUIA - MEDELLIN
- BOTERO – BANDERA – ESCUDO – HIMNO – BLANCO – VERDE – CARICATURA – CAFICULTORES
– JUANES – NACIONAL – MEDELLIN – SOCIODRAMA – MITOS - VALLE DE ABURRA – METROPOLITANA
– LEYENDAS – SILLETAS – ORIGAMI – FLORES – CAFÉ - CIRCULO CROMATICO – PAISAS - FERIA
DE LAS FLORES – MUNICIPIOS – SUBREGIONES - DESFILE SILLETEROS – SECUNDARIOS – TEATRO - PARQUE DEL - ARTISTA – CARRASQUILLA.
Grado Noveno
Tema: Conceptos básicos del grado octavo en
arte y en cultura de Colombia.
1-
Cuáles
son las 6 regiones culturales en las que se divide el territorio colombiano.
2-
Cuáles
son las danzas tradicionales más representativas de Colombia.
3-
Consulte
las biografías de un pintor, un escritor, un cantante y un escultor colombianos.
4-
Menciones
cinco de las fiestas tradicionales más representativas de Colombia y en qué ciudades
del país se realizan.
5-
Cuáles
son las artesanías más representativas de Colombia.
6-
Qué
es el Arte Óptico y cuáles son sus principales exponentes en Colombia.
7-
En
qué consiste el arte del origami.
8- Qué son las mandalas.
9- Según el círculo cromático, cuáles son los
colores primarios y como se forman los colores secundarios.
10-
Elabore una sopa de letras con las siguientes palabras:
COLOMBIA – MEDELLÍN – BOGOTÁ – CUMBIA – CULTURA - LLANERA –
PACÍFICA - CRISTOBAL COLON – BOTERO – LEYENDAS – SHAKIRA – VIVES - BANDERA –
ESCUDO – HIMNO – AMARILLO – ROJO – AZUL – ANDINA – ATLÁNTICA – CONDOR –
VUELTIAO – INSULAR – AMAZONÍCA – ESPAÑOLES – AFRICA – AXIAL – RADIAL – JUANES –
CAFÉ – BARRANQUILLA – VALLENATO – JOROPO – MANDALA – GABRIEL – ORQUIDEA.
Grado décimo
Tema: Conceptos básicos del grado noveno en
arte y en cultura de Latinoamérica.
1-
En
honor a cuál personaje histórico se bautizó el continente americano.
2-
Qué
parte del territorio se conoce como América Latina.
3-
Cuáles
fueron las más importantes culturas pre hispánicas que habitaron el territorio
americano antes de la llegada de los españoles.
4-
Cuáles
fueron las más importantes culturas indígenas de Colombia.
5-
Consulte
las biografías de tres artistas latinoamericanos reconocidos.
6-
Qué
es el Arte Óptico, dónde se originó y cuáles son sus principales exponentes.
7- En qué consiste el arte de la fotografía.
8- Mencione algunas características que debe
tener una cámara para lograr captar buenas imágenes.
9- Cuántos y cuáles son los planos fotográficos.
10- Qué es la perspectiva artística y cuál es su
objetivo principal.
Grado once
Responder o consultar de acuerdo a contenidos
básicos del área para estudiantes del grado once:
1-
Cuál
es la definición de cine.
2-
Cuáles
son los principales géneros cinematográficos.
3-
Dónde
y cuándo se realizó la primera representación cinematográfica.
4-
Quienes
fueron los Hermanos Lumiere.
5- Cuál es el título de la película colombiana
nominada a los Premios Oscar en 2016.
6- En qué consiste el arte de la fotografía.
7- Mencione algunas características que debe
tener una cámara para lograr captar buenas imágenes.
8- Cuántos y cuáles son los planos fotográficos.
9- Qué es el reportaje gráfico.
10- Qué es y en que consiste la técnica artística
de Doodle Art.
No hay comentarios:
Publicar un comentario