A continuación aparecen las actividades a realizar como refuerzo y nivelación del tercer periodo. Deben ser presentadas antes del 21 de agosto, fecha en la cual se cierra el tercer periodo académico.
GRADO SEXTO
Presentar una carpeta con los siguientes elementos:
1- Su nombre elaborado en 3D,
según explicaciones brindadas en la clase.
2- Consulta sobre el departamento del Meta que
incluya: Mapa del departamento y
ubicación de su capital, Información
sobre su economía, sitios de interés turístico, fiestas populares, música y
danzas tradicionales, Qué es el joropo y cuál es su traje típico, Historia del
Torneo Internacional del Joropo y actividades especiales que se realizan.
3-
Consulta qué es el Expresionismo y la biografía de Eduard Munch.
4-
Anexa a la carpeta la imagen coloreada de “El Grito”, los trabajos realizados con
puntos de fuga, y los caligramas
elaborados en clase.
5- Presentar el cuaderno con las notas de clase al orden del día.
GRADO SÉPTIMO
Presentar una carpeta con los
siguientes elementos:
1- Consulta sobre el departamento de Nariño que
incluya: Mapa del departamento y
ubicación de su capital, Información
sobre su economía, sitios de interés turístico, fiestas populares, música y
danzas tradicionales. Historia del Carnaval de Negros y Blancos y actividades especiales que se realizan.
2- Realizar en 1/8 de cartón paja la ampliación de una imagen representativa del Departamento de Nariño o de su carnaval.
3- Consulta qué es el Cubismo y las biografías de Juan Gris y Pablo Picasso.
4- Presentar el cuaderno con las notas de clase al orden del día.
GRADO OCTAVO
Presentar una carpeta con los
siguientes elementos:
1- Consulta sobre el departamento del Valle que incluya: Mapa del departamento y ubicación de su capital, Información sobre su
economía, sitios de interés turístico, fiestas populares, música y danzas
tradicionales.
2- Historia de la Feria de Cali y actividades especiales que se realizan.
3-
Presentar el cuaderno con las notas de clase al orden del día.
4-
Anexa a la carpeta una imagen en perspectiva del departamento del Valle,
aplicando los conceptos trabajados en la clase.
5- Realiza un dibujo libre sobre el departamento del Valle del tamaño de
1/8 de cartón paja y aplicando la técnica que desee (vinilo, colores,
marcadores)
GRADO NOVENO
Presentar una carpeta con los
siguientes elementos:
1- Consulta sobre el departamento de Córdoba que incluya:
Mapa del departamento y
ubicación de su capital, Información
sobre su economía, sitios de interés turístico, fiestas populares, música y
danzas tradicionales.
2- Historia del Festival de la Leyenda Vallenata y actividades especiales que se realizan.
3-
Presentar el cuaderno con las notas de clase al orden del día.
4-
Anexa a la carpeta una imagen en perspectiva del departamento del Valle,
aplicando los conceptos trabajados en la clase.
5- Realiza un dibujo libre sobre el departamento del Valle del tamaño de
1/8 de cartón paja y aplicando la técnica que desee (vinilo, colores,
marcadores)
GRADO DÉCIMO
Presentar una carpeta con los
siguientes elementos:
1- Consulta sobre el
departamento
de Caldas que incluya: Mapa del departamento
y ubicación de su capital, Información sobre su economía, sitios de interés
turístico, fiestas populares, música y danzas tradicionales, Historia de la
feria de Manizales y actividades
especiales que se realizan.
2- Presente el cuaderno con las notas de clase
al orden del día.
3-
Recorta del periódico un reportaje gráfico y aplica los elementos trabajados en
clase para leer una imagen.
4- Seleccionar un tema que le llame la atención en su barrio y
documentarlo a través de una serie de mínimo 4 fotografías. Enviar a fvalenciavelasquez@gmail.com
NOTA: para ampliar la información sobre reportaje gráfico puede remitirse al artículo publicado en este mismo blog.
GRADO ONCE
Presentar una carpeta con los
siguientes elementos:
1- Consulta sobre el departamento de Chocó que
incluya: Mapa del departamento y
ubicación de su capital, Información
sobre su economía, sitios de interés turístico, fiestas populares, música y
danzas tradicionales, Historia de las Fiestas de San Pacho y actividades especiales que se realizan.
2-
Realiza un dibujo libre sobre el departamento del Chocó del tamaño de 1/8 de
cartón paja y aplicando la técnica que desee (vinilo, colores, marcadores)
3-
Desarrolla una consulta sobre El Surrealismo e incluye la biografía de Frida
Kalho y Joan Miró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario