ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO SEXTO, TERCER PERIODO 2014
EJES TEMATICOS: Cultura Antioqueña, Origami.
Fecha de entrega: septiembre 03 de 2014
Actividades:
1-
Presentar el cuaderno de notas al orden del día
con los elementos trabajados en el tercer periodo.
2-
Elaborar trabajo escrito sobre el Día de la Antioqueñidad
con los siguientes parámetros:
a-
Cuántas y cuáles son las subregiones del
Departamento de Antioquia.
b-
Escoja las tres subregiones que más le llamaron
la atención durante la celebración del día de la antioqueñidad institucional y
realice un resumen de los elementos decorativos que aparecen en cada uno, los
alimentos que vendieron, la información que ubicaron, los trajes típicos de los
representantes de cada grado. Si es
posible agregue algunas fotos o imágenes relacionadas con estas subregiones.
c-
Realice un comentario personal sobre el
desarrollo general de la actividad indicando que le gustó y qué no, que
aprendió sobre el Departamento de Antioquia y su cultura, cómo le pareció la
actividad.
3-
Presente la carpeta con las figuras de Origami trabajadas
en clase.
ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO SÉPTIMO, TERCER PERIODO 2014
EJES TEMATICOS: Cultura Antioqueña, teatro.
Fecha de entrega: septiembre 03 de 2014
Actividades:
1-
Presentar el cuaderno de notas al orden del día
con los elementos trabajados en el tercer periodo.
2-
Elaborar trabajo escrito sobre el Día de la Antioqueñidad
con los siguientes parámetros:
a-
Cuántas y cuáles son las subregiones del
Departamento de Antioquia.
b-
Escoja las tres subregiones que más le llamaron
la atención durante la celebración del día de la antioqueñidad institucional y
realice un resumen de los elementos decorativos que aparecen en cada uno, los
alimentos que vendieron, la información que ubicaron, los trajes típicos de los
representantes de cada grado. Si es
posible agregue algunas fotos o imágenes relacionadas con estas subregiones.
c-
Realice un comentario personal sobre el
desarrollo general de la actividad indicando que le gustó y qué no, que
aprendió sobre el Departamento de Antioquia y su cultura, cómo le pareció la
actividad.
ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO OCTAVO, TERCER PERIODO 2014
EJES TEMATICOS: Cultura Antioqueña, televisión.
Fecha de entrega: septiembre 03 de 2014
Actividades:
1-
Presentar el cuaderno de notas al orden del día
con los elementos trabajados en el tercer periodo.
2-
Elaborar trabajo escrito sobre el Día de la Antioqueñidad
con los siguientes parámetros:
a-
Cuántas y cuáles son las subregiones del
Departamento de Antioquia.
b-
Escoja las tres subregiones que más le llamaron
la atención durante la celebración del día de la antioqueñidad institucional y
realice un resumen de los elementos decorativos que aparecen en cada uno, los
alimentos que vendieron, la información que ubicaron, los trajes típicos de los
representantes de cada grado. Si es
posible agregue algunas fotos o imágenes relacionadas con estas subregiones.
c-
Realice un comentario personal sobre el
desarrollo general de la actividad indicando que le gustó y qué no, que
aprendió sobre el Departamento de Antioquia y su cultura, cómo le pareció la
actividad.
3-
Realice una consulta sobre la historia y
desarrollo de la televisión en Colombia.
ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO NOVENO, TERCER PERIODO 2014
EJES TEMATICOS: Cultura Antioqueña, géneros musicales.
Fecha de entrega: septiembre 03 de 2014
Actividades:
1-
Presentar el cuaderno de notas al orden del día
con los elementos trabajados en el tercer periodo.
2-
Elaborar trabajo escrito sobre el Día de la Antioqueñidad
con los siguientes parámetros:
a-
Cuántas y cuáles son las subregiones del
Departamento de Antioquia.
b-
Escoja las tres subregiones que más le llamaron
la atención durante la celebración del día de la antioqueñidad institucional y
realice un resumen de los elementos decorativos que aparecen en cada uno, los
alimentos que vendieron, la información que ubicaron, los trajes típicos de los
representantes de cada grado. Si es
posible agregue algunas fotos o imágenes relacionadas con estas subregiones.
c-
Realice un comentario personal sobre el
desarrollo general de la actividad indicando que le gustó y qué no, que
aprendió sobre el Departamento de Antioquia y su cultura, cómo le pareció la
actividad.
3-
Seleccione tres géneros musicales de los que se
trabajaron en clase durante las exposiciones amplíe los conceptos al respecto.
ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO DÉCIMO, TERCER PERIODO 2014
EJES TEMATICO: Cultura Antioqueña, Mandalas
Fecha de entrega: septiembre 04 de 2014
Actividades:
1-
Presentar el cuaderno de notas al orden del día
con los elementos trabajados en la asignatura.
2-
Elaborar trabajo escrito sobre el Día de la Antioqueñidad
con los siguientes parámetros:
a-
Cuántas y cuáles son las subregiones del
Departamento de Antioquia.
b-
Escoja las tres subregiones que más le llamaron
la atención durante la celebración del día de la antioqueñidad institucional y
realice un resumen de los elementos decorativos que aparecen en cada uno, los
alimentos que vendieron, la información que ubicaron, los trajes típicos de los
representantes de cada grado. Si es
posible agregue algunas fotos o imágenes relacionadas con estas subregiones.
c-
Realice un comentario personal sobre el
desarrollo general de la actividad indicando que le gustó y qué no, que
aprendió sobre el Departamento de Antioquia y su cultura, cómo le pareció la
actividad.
3-
Consulte qué es un mandala, busque una plantilla
en internet diferente a las trabajadas en clase y aplique color de acuerdo a
sus preferencias.
ACTIVIDAD DE REFUERZO GRADO ONCE, TERCER PERIODO 2014
EJES TEMATICO: Cultura Antioqueña, Historia del arte
Fecha de entrega: septiembre 04 de 2014
Actividades:
1-
Presentar el cuaderno de notas al orden del día
con los elementos trabajados en el tercer periodo.
2-
Elaborar trabajo escrito sobre el Día de la Antioqueñidad
con los siguientes parámetros:
a-
Cuántas y cuáles son las subregiones del
Departamento de Antioquia.
b-
Escoja las tres subregiones que más le llamaron
la atención durante la celebración del día de la antioqueñidad institucional y
realice un resumen de los elementos decorativos que aparecen en cada uno, los
alimentos que vendieron, la información que ubicaron, los trajes típicos de los
representantes de cada grado. Si es
posible agregue algunas fotos o imágenes relacionadas con estas subregiones.
c-
Realice un comentario personal sobre el
desarrollo general de la actividad indicando que le gustó y qué no, que
aprendió sobre el Departamento de Antioquia y su cultura, cómo le pareció la
actividad.
3-
Realice en su cuaderno un resumen de los
periodos y movimientos abordados durante las exposiciones del periodo.